2/20/2005

Llega red de "Los Zetas" a EU, revelan

  • Se extiende hasta Atlanta y Nashville. Opera con intensidad en varias ciudades de Texas. Están involucrados en la muerte de 3 personas en Dallas, señalan
Gatilleros al mando de narcotraficantes, conocidos como Los Zetas , han cometido por lo menos tres asesinatos relacionados con las drogas en Dallas, Texas, en lo que sería un indicio de que están extendiendo sus actos violentos al otro lado de la frontera mexicana, revela hoy un rotativo de esa ciudad.
Funcionarios federales de Dallas, citados por el reportero Alfredo Corchado en una nota para The Dallas Morning News , aseguraron que, desde finales de 2003, han estado operando en el norte de Texas entre ocho y 10 miembros de Los Zetas , grupo formado por ex miembros del Ejército mexicano que a finales de los 90 se unieron al cártel del Golfo.
Los Zetas habrían contratado como asesinos a sueldo a delincuentes en Texas, incluyendo a gente de la Mafia Mexicana y del llamado Texas Syndicate .
"Estos tipos (Los Zetas ) trabajan como un ejército", afirmó Arturo A. Fontes, miembro de la Agencia Federal de Investigaciones (FBI) especializado en violencia fronteriza. "Son unos criminales despiadados", subrayó.
En México, SUN buscó a José Luis Santiago Vasconcelos, titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), para conocer su opinión sobre lo publicado por el diario estadounidense, pero no hubo resultado alguno.
Hace una semana el subprocurador dijo que el de Los Zetas es un grupo desmembrado, del que sólo quedan unos 30 gatilleros, que ha disminuido su capacidad de operación y que "prácticamente ya está pasando a la historia".
Sin embargo, las fuentes consultadas por The Dallas Morning News señalan que Los Zetas están actuando con mayor intensidad en Dallas, Houston y San Antonio, donde aprovechan la existencia de grandes comunidades de inmigrantes mexicanos para evitar ser ubicados.
Según algunos funcionarios, estos delincuentes incluso han actuado ya en Nashville, Tennessee, y Atlanta , Georgia.

SUN

2/19/2005

Encuentran en Michoacán los cadáveres de cinco ejecutados
  • Cuatro de los cuerpos corresponden a personas que habían sido "levantadas" desde el pasado 8 de febrero

Morelia, Mich.- Con más de 60 tiros de armas de grueso calibre fueron encontrados en el municipio de Tacámbaro, Michoacán, los cadáveres de cuatro personas que fueron "levantadas" el pasado 8 de febrero.
Asimismo, fue encontrado otra persona ejecutada con disparos en la cabeza en ese mismo municipio.
Jesús Ortega, jefe de Averiguaciones Previas de la Subprocuraduría de Justicia de la ciudad de Uruapan, informó que los primeros cuatro cuerpos fueron encontrados en un lugar conocido como la enramada, del ejido de la Loma, en el municipio de Tacámbaro.
Entre los ejecutados están Alejandro Muñoz Pérez, perteneciente a las fuerzas armadas de Estados Unidos, y Alejandro Chávez Díaz, de 19 y 20 años de edad, respectivamente, originarios de Dallas Texas, quienes hace 15 días llegaron de visita a la comunidad del Sauz, en el municipio de Nocupétaro, y tenían 11 días desaparecidos, informó Norberto Pérez Benítez, hermano de una de las víctimas.
Los muchachos estadounidenses desaparecieron con los hermanos Mariano Pérez Benítez y Delfino Pérez Benítez, cuando se trasladaron a la ciudad de Tacámbaro a bordo de una camioneta Cheyene tipo pick up, con placas de circulación del estado de California, Estados Unidos, misma que fue encontrada en la escena del crimen, así como una credencial de elector de Delfino Pérez Benítez.
El procurador de Justicia del estado, Miguel Angel Arellano Pulido, destacó que este multihomicidio puede tener relación con el narcotráfico, dada la relación familiar con Federico Benítez Gamiño.
Norberto Pérez informó que recibió una llamada anónima mediante la cual le informaron que dos de sus familiares se encontraban sin vida en una cañada de la comunidad de Piedra de Agua, en el municipio de Turicato, lo que motivo que diera parte a la policía e iniciara el operativo de búsqueda.
El otro ejecutado encontrado en ese municipio se llamaba José Sanurio José Urbano, de 23 años de edad, con domicilio en la comunidad de San José buena vista. La víctima fue sacada de su domicilio y posteriormente asesinado.

SUN

2/18/2005

Procesan director servicios secretos por supuesta relación con la mafia


  • El funcionario italiano enfrenta cargos por haber favorecido intereses de la siciliana Cosa Nostra en 1993

Roma, Italia.- El director de los Servicios Secretos Civiles Italianos (Sisde), Mario Mori, será procesado junto a un alto cargo de los Carabineros (policía militarizada) con la acusación de favorecer intereses mafiosos, según la decisión tomada ayer por un juez de Palermo (Sicilia).
Está previsto que el juicio a Mori y al teniente coronel de los Carabineros Sergio De Caprio comience el próximo 7 de abril ante la sección primera del tribunal palermitano.
Ambos deberán responder a la acusación de haber favorecido intereses de la siciliana Cosa Nostra en 1993, al no haber dado la orden de registrar una vivienda perteneciente al máximo capo de la organización en la época, Salvatore "Totó" Riina, que estaba entonces recién detenido.
Según los investigadores, hubo un retraso "inexplicable" de diecinueve días entre el arresto del líder mafioso y el registro de la casa en la que se había ocultado durante ocho años, lo que dio a sus colaboradores la posibilidad de huir y llevarse documentos importantes.
Curiosamente, la propia Fiscalía sostenía que aquella orden no se omitió de forma intencional y había pedido que se archivara el caso, una solicitud que fue rechazada por el juez.
El Fiscal de la República, Piero Grasso, ha señalado que la próxima semana convocará una reunión para decidir la postura de la Fiscalía en la audiencia del próximo abril aunque, ante lo paradójico del caso, lo más probable es que la propia acusación pida la absolución.
"En otras ocasiones como fiscal he pedido absoluciones cuando estaba convencido de que no había elementos suficientes para sostener la acusación", indicó Grasso.
La decisión del juez de Palermo ha suscitado el asombro de las propias autoridades y partidos políticos, tanto del Gobierno como de la oposición, que la han calificado de "surrealista" y han mostrado su solidaridad con los procesados.

EFE

2/17/2005

Roba 210 000 euros y joyas en asalto al chalé del dueño de Puma

Elche, España.- Cuatro encapuchados asaltaron el chalé en Elche del propietario de la fábrica de calzados Puma, a quien causaron heridas de carácter leve y le robaron unos 210.000 euros en metálico y diversas joyas, según confirmaron fuentes del Cuerpo Nacional de Policía.
Agentes especializados contra la delincuencia y el crimen organizado mantienen las investigaciones para tratar de identificar y detener a los delincuentes, que podrían ser extranjeros, en una acción en la que éstos causaron algunas contusiones leves al dueño de Puma, Vicente Bernad.
Los hechos ocurrieron el pasado lunes, pasadas las 21.00 horas en el domicilio de Bernad, un chalé situado en una zona residencial y céntrica de Elche, cuando cuatro encapuchados penetraron en el chalet que en ese momento se hallaba vacío tras saltar una de las vallas.
Sin embargo, poco después llegaron el empresario, su esposa y un amigo de ambos, a los que los delincuentes amenazaron con cuchillos de cocina para que les abrieran una caja de seguridad donde se guardaba el dinero.
Además, los encapuchados habían revuelto cajones y armarios en busca de dinero y joyas.
Según la Policía, los encapuchados tenían como objetivo "únicamente robar" y, según los primeros indicios, eligieron esta vivienda por pertenecer a un empresario conocido en la comarca.

EFE

2/12/2005

El FBI ofrece recompensa de cinco millones de dólares a quien ofrezca datos para su captura
"El Azul", el enemigo público número 2 de EU

  • El FBI ha catalogado a Esparragoza como uno de los capos mexicanos más inteligentes, ya que ha formado una estructura en las que participan funcionarios, policías y militares, incluyendo altos mandos del Ejército
  • El narcotraficante mexicano sólo ha sido superado por el terrorista Osama bin Laden como peligro declarado por las autoridades del vecino país
  • Se asegura que "El Azul" se operó el rostro y que en la actualidad luce más joven, a pesar de que nació el 3 de febrero de 1949 en Chuicopa, Sinaloa.


Ciudad Juárez, Chih.- A través de su oficina en la vecina ciudad de El Paso, Texas, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) dio a conocer que el narcotraficante Juan José Esparragoza Moreno, "El Azul", es el segundo hombre más buscado de los delincuentes internacionales de Estados Unidos, superado solamente por el terrorista Osama bin Laden.
Art Werge, vocero del FBI en El Paso, declaró que ofrecen una recompensa de 5 millones de dólares a la persona que proporcione información que lleve a capturar a Esparragoza, quien es considerado en estos momentos el líder principal del llamado cártel de Juárez, incluso por arriba de Vicente Carrillo Fuentes, alias "El Viceroy" y "Chente".
Se asegura que "El Azul" se operó el rostro y que en la actualidad luce más joven, a pesar de que nació el 3 de febrero de 1949 en Chuicopa, Sinaloa. No tiene marcas en el cuerpo y es considerado muy peligroso, ya que aparte de andar siempre armado tiene un fuerte equipo de seguridad que lo cuida.
Entre los delitos por los que es buscado está la distribución de más de 14 toneladas de mariguana y cocaína a Estados Unidos, además de que probablemente está involucrado en el homicidio de 12 personas localizadas sin vida el año pasado en el fraccionamiento las Acequias en Juárez, de las cuales al menos cinco eran ciudadanos o residentes estadounidenses legales.
Werge dijo que el grado de peligrosidad de este capo de las drogas que lleva muchos años actuando, se muestra con el hecho de que Estados Unidos y el FBI lo consideran el segundo delincuente más buscado en el mundo, solamente superado por el terrorista Osama bin Laden, autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre del 2001.
También dijo el vocero del FBI que la agencia tiene buena relación con las autoridades mexicanas, en especial con la Procuraduría General de la República (PGR), motivo por el que intercambian información que lleve en el futuro a la localización y captura de "El Azul".
Para el FBI, Esparragoza es uno de los capos mexicanos más inteligentes, ya que ha tenido la capacidad de formar estructuras muy bien organizadas en las que participan funcionarios, policías y militares, incluyendo altos mandos del Ejército.
Esparragoza es más peligroso y por lo tanto más buscado que el mismo Osiel Cárdenas -ya detenido-, los Arellano Félix y "El Chapo" Guzmán.
El año pasado las oficinas del FBI y de la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) en El Paso presentaron demandas ante jueces federales estadounidenses por tráfico de drogas, homicidios y otros delitos contra este capo, que ya asumió el liderato del cártel de Juárez luego de la muerte de un hermano de Vicente Carrillo Fuentes en la ciudad de Hermosillo, Sonora, el año pasado.
En caso de ser detenido, las autoridades estadounidense solicitarán su extradición para que responda por los crímenes de los que es acusado en ese país, todos ellos ligados a los delitos contra la salud.
El mismo FBI lo considera uno de los hombres claves en el narcotráfico mexicano por los nexos que sostiene desde hace varios años con narcotraficantes colombianos para traficar con cocaína en Estados Unidos.

SUN

===============================
Desbaratan red dedicada a pornografía infantil en España

  • Fueron detenidos 18 sujetos, entre ellos al menos dos fueron encontrados responsables de los abusos y agresiones sexuales que después comercializaban


Madrid.- La policía española desbarató una presunta red de pornografía infantil, arrestando a 18 personas en un operativo realizado en todo el país, dijeron el sábado las autoridades.
Según informaron las autoridades españolas, eran los propios autores de los abusos y agresiones sexuales los que grababan y distribuían las imágenes. Las detenciones fueron realizadas el miércoles, mientras los agentes policiales requisaban casas en varias ciudades españolas, entre ellas Madrid, Barcelona y Valencia, indicó el ministerio del Interior.
La investigación se inició el pasado agosto a raíz de una denuncia formulada por una mujer quién señaló que un usuario de Internet venía manteniendo contactos con su hijo de 12 años a través de chat. Esta persona se hacía llamar "José" y había llegado a ofrecer dinero a su hijo y otros regalos por mantener relaciones sexuales con él.
La Policía identificó al presunto pederasta: José León T. S., residente en Murcia, de 29 años. Las gestiones posteriores determinaron que León mantenía contacto con otros presuntos pederastas y tras captar a menores sirviéndose de distintos medios, les inducía a la prostitución, llegando a mantener relaciones sexuales con ellos y a grabar, en algunas ocasiones, tales encuentros.
Relaciones con decenas de menores
El día 2 de septiembre del año pasado se localizó y arrestó a J.L.T.S. cuando se disponía a contactar físicamente con el hijo de la denunciante en un hotel de la localidad de Coslada, donde previamente había alquilado una habitación. Practicados dos registros, uno en la habitación del hotel y otro en su domicilio de Murcia, se intervino un ordenador portátil, un teléfono móvil y una cámara de vídeo en la habitación. Fue incautado, asimismo, numeroso material relacionado con los hechos investigados, como cintas de vídeo, CDs, resguardos de envíos a varias personas, ordenadores y discos duros en el domicilio, quedando acreditada su relación con decenas de menores.
El análisis de todos los efectos permitió a la policía identificar a otros dos implicados en actividades de prostitución y corrupción de menores. Entre ellas figuraba un sujeto residente en Madrid: Roberto A. L., de 41 años. El pasado 19 de enero se procedió a su detención después de que el sospechoso recogiese a un menor en un colegio de la localidad de Cercedilla (Madrid)y se trasladase con él a un descampado en su vehículo particular, aparentemente para consumar una relación sexual.
Registradas dos viviendas utilizadas por el detenido, se intervinieron dos ordenadores, cámara de fotos, de vídeo y centenares de CDs. También se pudo acreditar su relación con decenas de menores y, como en el caso de J.L.T.S., el procedimiento que utilizaba para su captación y manipulación. La autoridad judicial competente acordó el ingreso en prisión de J.L.T.S. y R.A.L.
Otras detenciones
Como resultado del seguimiento y examen de todas los comunicaciones que, a través de Internet, se habían cruzado entre los pederastas investigados, se pudo determinar, entre otras, la relación de los dos detenidos con un tercer sujeto: Íñigo CH. P. residente en Palma de Mallorca, de 28 años, quien ya se encontraba en prisión.

AP/EFE

2/11/2005

Venganza, nueva línea de investigación en la muerte de Stephanie

México DF.- Horas después de que fuera hallada muerta Stephanie, su media hermana Miryam se comunicó vía telefónica con su novio, un militar a quien culpó de la muerte de la joven de 14 años y desde entonces el hombre no ha sido localizado por la Procuraduría General de la República (PGR), la cual lo investiga.
De acuerdo con la indagatoria que inició originalmente la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Miryam y su pareja concluyeron su relación en malos términos, una semana antes del presunto suicidio de la menor en la colonia El Tanque.
Durante su declaración ministerial, la hermana de Stephanie indicó que se comunicó con su ex pareja para reclamarle de lo sucedido, pues tenía razones para sospechar que el miembro del Ejército mexicano estuviera molesto y decidiera vengarse.
Aunque hoy de nueva cuenta se buscó a los padres y hermana de la menor fallecida, estos se negaron a brindar información respecto al militar que es investigado por la PGR.
Stpehanie falleció ahorcada el pasado 3 de febrero, a causa de una presunta deuda de droga que adquirió a una banda que la obligaba a vender grapas de cocaína en su escuela.
SUN

=========================================

Deportan a campesino de Tabasco al confundirlo con hondureño
Villahermosa, Tab.- Tomado como ilegal hondureño, un campesino tabasqueño fue deportado a ese país centroamericano por autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM).
Luego de pasar un sinfin de odiseas, actualmente se encuentra en un poblado del sur de Guatemala, en espera de auxilio para retornar a su tierra.
SUN

2/07/2005

Roban 800.000 dólares en uno de países más seguros del mundo
Damasco.- Una banda de delincuentes logró robar en solo diez minutos 43 millones de liras sirias (unos 800.000 dólares), en uno de los países más seguros del mundo donde este tipo de incidentes son rarísimos.
El robo se dio a conocer hoy, aunque sucedió el pasado jueves, y tuvo como objetivo una oficina de envío de dinero al extranjero del centro de Damasco.
Los cuatro ladrones llegaron a plena luz del día, encapuchados y armados con pistolas y metralletas, dispararon dos tiros al aire y pusieron a todo el mundo contra la pared.
Acto seguido vaciaron los bolsos de los clientes, los cajones y las cajas fuertes de la oficina, antes de subirse en un automóvil y perderse en un barrio de la ciudad ante las miradas atónitas de los transeúntes.
El propio ministro del Interior, general Ghazi Kena'an, acudió al lugar del robo para interrogar personalmente a los empleados y avanzar así en la identificación de los ladrones.

EFE

2/05/2005

Publican en sitio web una lista de espías polacos en activo

  • Se trata de una serie de nombres de sujetos de la era comunista de ese país, pero algunos de los funcionarios y confidentes se encuentran activos
Varsovia.- La lista de funcionarios, colaboradores y candidatos a confidentes durante la era comunista en Polonia, publicada por el periodista Bronislaw Wildstein en internet, incluye también nombres de espías polacos actualmente en activo.
Según informa hoy el diario "Trybuna", la situación creada por la publicación en la red de la lista con muchos nombres de agentes de la Inteligencia Militar ha provocado el estado de alarma en el servicio polaco de espionaje.
Como consecuencia, la Inteligencia Militar está retirando de manera apresurada a los agentes que podrían ser identificados con ayuda de la lista y arrestados.
El ministro de Defensa, Jerzy Szmajdzinski, se enteró de la existencia de espías militares en la nómina que publicó Wildstein de los archivos del Instituto de la Memoria Nacional (IPN) -que guarda las actas secretas elaboradas por la policía comunista- cuando la lista ya estaba colocada en internet.
El primer ministro polaco, Marek Belka, convocó una reunión del Colegio de los Servicios Especiales para buscar una solución a la situación, valorar los daños sufridos por la Inteligencia Militar y garantizar la seguridad a los agentes citados.
En la lista, por cuya publicación el periodista fue expulsado de su trabajo en la redacción del diario "Rzeczpospolita", figuran más de 240.000 nombres de funcionarios de la policía secreta comunista, confidentes y candidatos a confidentes.
Pero en la información no se dice quién fue quién, circunstancia que ha provocado en Polonia una lluvia de acusaciones basadas en sospechas que carecen de pruebas.
El IPN está elaborando un proyecto de ley sobre la llamada "verificación de las biografías" que permitirá a todo el que se sienta perjudicado por la aparición de su nombre recurrir a un procedimiento de aclaración que, en el caso de que nunca hubiese trabajado como agente o confidente, le devolvería "el buen nombre".
Se calcula que, desde la instauración del sistema comunista en Polonia en 1944 hasta su derrumbamiento en 1989, en los registros de los servicios secretos polacos fueron inscritos los nombres de, al menos, un millón de personas.
Entre 1981 y 1989, es decir, desde la implantación de la ley marcial que aplastó al sindicato Solidaridad, hasta la transición democrática, la policía comunista consiguió infiltrar a unos 100.000 confidentes en la oposición democrática y el movimiento de resistencia civil contra la dictadura del general Wojciech Jaruzelski.
Los comunistas consiguieron en el acuerdo con la oposición democrática de la Mesa Redonda (1989) la garantía de que los confidentes de los años 1983-1989 no serían desenmascarados, pero el presidente de IPN, Leon Kieres, anunció que la opinión pública tiene derecho a conocer toda la verdad y por eso se revelarán también todos los nombres del período indicado que, hasta ahora, gozaban de plena protección.
EFE

2/03/2005

Tenía 14 años y cursaba el segundo grado en la secundaria 91
Se suicida en el DF niña que era obligada a vender cocaína



  • La menor, de apenas 14 años, se ahorcó en el interior de su casa, el cuerpo fue encontrado por una de sus hermanas

México, DF. Una menor de 14 años de edad se suicidó porque la obligaban a vender droga. De acuerdo a un reporte de Radio Trece Noticias , la niña se ahorcó en el interior de su casa, luego de que narcomenudistas la amenazaron con matar a su familia si no pagaba la cocaína que perdió durante una revisión escolar y que vendía en la secundaria N. 91 donde cursaba el segundo grado.
Los hechos ocurrieron en la colonia El Tanque, en los límites de la delegación Álvaro Obregón y Magdalena Contreras.
En una carta póstuma, la menor explicó a sus padres que tomó tal decisión porque la obligaban a vender mil 200 grapas de cocaína por semana y en una revisión que realizaron en la escuela perdió lo equivalente a tres mil pesos, por lo que no aguanto las presiones a las que era sometida. El cuerpo de la menor fue encontrado este día por su hermana, quien avisó a los cuerpos de emergencia los cuales ya no pudieron hacer nada por la menor, pues ésta ya había muerto.

SUN

============================


Tras siete años, confiesan haber sido testigos del asesinato de un amigo


  • Cynthia Pérez, una hermosa morena, se convirtió en la novia y en la obsesión de Robert Marquez
  • Robert era muy celoso, y amenazó con matar a toda la familia si ella se atrevía a abandonarlo
  • Bryan Thorne, de 17 años, conocía a Cynthia. Y hubo rumores de que Bryan había hecho comentarios de índole sexual acerca de Cynthia

Pomona, California. Christopher Horn recuerda bien las palabras, y recuerda cómo Bryan Thorne se rió al escucharlas, y se rió solo. Todos los demás que se hallaban en el automóvil esa noche sabían lo que iba a ocurrir. Sabían que para Robert Marquez no se trataba de una simple broma.

Una inocente excursión escolar
Para uno de nosotros, ésta será su última cena, advirtió Robert. Los jovencitos habían realizado una excursión escolar para observar la grabación del programa de televisión 3rd Rock from the Sun'. De regreso a sus hogares pararon en un restaurante de comida al paso, y luego se dirigieron a la vivienda de los abuelos de Robert.
Bryan, Christopher y Robert, cuyo apodo era Malvado -aunque él se consideraba un ángel caído-, salieron de la casa para fumar un cigarrillo de marihuana. Chris Sorto y Cynthia Pérez, novia de Robert, permanecieron adentro.
Lo que pasó después quedó grabado en la mente y en la conciencia de Christopher Horn. Durante casi siete años lo obsesionarían a él, a Chris y a Cynthia como una película de horror.
Tal como lo narra Christopher, los jóvenes se ubicaron a un costado de la vivienda y comenzaron a fumar.
Robert sacó un puñal. Sin decir una palabra, se lo clavó a Bryan en la garganta, dice Christopher.
Bryan cayó al suelo, ahogándose en su propia sangre. Poco después murió.
Robert enfiló luego el sangriento puñal hacia el cuello de Christopher.
"No digas una sola palabra", lo amenazó.
Y durante años, Christopher se mantuvo callado.
Robert tenía 19 años. Era bajo, musculoso y con un porte intimidatorio. Vestía ropas italianas, en ocasiones trajes, y siempre parecía poseer dinero y un nuevo par de zapatos.
"Realmente vestía con mucho estilo", dijo Christopher. "Parecía tener todo lo que deseaba".
Christopher indicó que algunas veces vio sangre en los costosos zapatos de Robert. El joven aseguraba que pertenecía a la mafia mexicana. En ocasiones contó que había asesinado a algunas personas y que las había descuartizado. También mostraba armas de fuego y puñales, y ostentaba en el cuerpo tatuajes con símbolos satánicos.
Christopher, un adolescente que lucía cabellos de punta al estilo "punk" y que había sido expulsado de su último colegio por pelearse con otros compañeros, deseaba ser aceptado en el colegio Brea Canyon High, una institución para jóvenes con problemas donde todo el mundo conocía a todo el mundo. Allí conoció a Chris Sorto. Y a Cynthia Pérez, una bella morena. Robert no asistía a ese colegio.
Fue Chris Sorto quien le presentó a Robert a la muchacha.
Cynthia pronto se convirtió en la novia y en la obsesión de Robert. El era muy celoso, y en una ocasión amenazó asesinar a toda la familia si ella se atrevía a abandonarlo.
Para Robert, "cualquiera que mirara o hablara con Cynthia lo estaba traicionando", dijo Chris.
Bryan Thorne, de 17 años, no conocía a Robert Márquez, pero conocía a su novia. Inclusive circuló la versión de que Bryan había hecho un comentario de índole sexual acerca de Cynthia. Y eso le costó la vida el 13 de enero de 1998.
Dentro de la vivienda de los abuelos de Robert, Cynthia Pérez escuchó un golpe sordo y luego un gorgoteo. Al principio pensó que se trataba de una pelea. Pero cuando llegó el momento de retornar a su hogar, Bryan no subió al automóvil con ellos, y resultaba aterradoramente claro lo que había ocurrido.

Las amenazas
Nadie debe decir una palabra, advirtió Robert. Todos debían contar la misma historia. Que Bryan había decidido bajarse cerca de una tienda de licores, frente a su apartamento, luego del viaje.
"Al diablo no se le hacen preguntas", le dijo a Cynthia.
Cynthia se fue a su hogar y Robert, Christopher y Chris regresaron a la vivienda. Mientras Christopher y Chris se quedaban en el automóvil, Robert retornó a la escena del crimen.
Durante lo que parecieron horas, Christopher escuchó el ruido de un serrucho y de un hacha.
Robert regresó con varias bolsas de plástico envueltas en sábanas. Ordenó a Christopher conducir el automóvil hacia el estacionamiento de un supermercado cercano. Una vez allí, colocó las bolsas en un contenedor de basura.
Esa noche Christopher tembló en su cama, la primera de muchas noches de insomnio.
Brea Canyon era un colegio donde todo el mundo se conocía. Por lo tanto a su director, Robert Phelps, le pareció raro que nadie supiera el paradero de Bryan luego del viaje.

Debbie, la madre de Bryan
Debbie Palomino, la madre de Bryan, estaba segura de que su hijo no se había escapado a otra ciudad. Las relaciones entre la madre y el hijo eran muy estrechas, y él la necesitaba.
La ciudad de Brea es una comunidad segura, tranquila, cerca de Los Angeles, con escasos homicidios o desapariciones. Y la policía se dedicó metódicamente a interrogar a todos los amigos y allegados a Bryan.
El grupo que asistió al crimen mantuvo el silencio. La policía realizó centenares de entrevistas, pero nunca interrogó a Robert.
Nadie sabía que él había viajado en el automóvil pues no era compañero de estudios de Bryan.
Luego de esa noche, Christopher, Chris y Cynthia nunca hablaron del asesinato. Comenzaron a llevar vidas separadas, compartiendo sólo el miedo a Robert y el temor a que los descubrieran y los llevaran a la cárcel. Las únicas preguntas eran ¿Quién confesará? y ¿Cuándo?
En diciembre de 1998, el mismo año en que cometió el asesinato, Robert fue a la cárcel por extorsión y secuestro de dos hermanos.
Cynthia estaba al tanto de cuando Robert sería puesto en libertad, y por muy buenas razones. Ella dio a luz al hijo de Robert, Isaiah, días después que el padre fue llevado a prisión.

Remordimiento y confesión de Cynthia
El año pasado, Cynthia se enamoró de otro hombre y quedó nuevamente embarazada. Y el remordimiento comenzó a ser cada vez más intenso. Finalmente, le hizo una promesa a Dios: "Doy mi palabra. Voy a confesar. Pero quiero pasar primero mi embarazo".
Cynthia dio a luz una niña en marzo. Robert debía ser puesto en libertad en diciembre. Entonces, la muchacha informó a su novio y a su madre, y ambos aceptaron encargarse de los niños si ella iba a la cárcel. En agosto, Cynthia llamó al director del colegio, Robert Phelps.
"Necesito su ayuda", dijo la joven.
En pocos días, los detectives del condado de Los Angeles localizaron a Christopher Horn.
Durante media hora, negó todo conocimiento del asesinato de Bryan. Pero finalmente se quebró. En medio de las lágrimas, comenzó a contar su historia.
"Era como si me hubiera librado de un peso que había arrastrado durante siete años", dijo Christopher. "Me sentí muy bien".
Chris Sorto fue el siguiente en confesar.
Los detectives finalmente enfrentaron a Robert, ahora de 27 años, y dijeron que admitió haber asesinado y descuartizado a Bryan. Pero se declaró culpable y a principios de febrero comenzaba su cita con la justicia. Si lo declaran culpable, podría enfrentar una pena de 50 años o cadena perpetua.
En cuanto a los amigos de Robert, la fiscalía no piensa presentar cargos contra Cynthia, Christopher o Chris.
Al final, el peor castigo de los jóvenes fueron esos siete años de terror.

AP

2/02/2005

Sobrevivieron 38 días comiendo cocos y carne de jabalí
Encuentran a nueve supervivientes del tsunami en una isla del Pacífico


Madrid.- Estaban hambrientos y débiles; demacrados. Han sobrevivido 38 días a base de cocos y de carne de jabalí en la isla del Pacífico donde quedaron atrapados y desconectados del mundo. El tsunami se lo llevó todo menos a ellos: cinco hombres, dos mujeres y dos niños.
El superviviente de mayor edad es un hombre de 65 años; y el menor, una niña de 11. Se encuentran desnutridos, pero no registran problemas graves de salud. Ahora se recuperan en el hospital indonesio de Campbell Bay.
La policía los encontró en Gran Nicobar, una isla india del Pacífico a 225 kilómetros de Band Aceh, la zona más castigada por el maremoto, en Indonesia, según han confirmado las autoridades del archipiélago de Andaman y Nicobar.
Buscaban cadáveres y hallaron personas vivas. Estaban en un bosque, en el que se habían refugiado, a 12 kilómetros de la costa, después de huir de las olas gigantes. No había más seres humanos en la isla. Sólo un cadáver, cerca de los supervivientes.
"Estaban sentados en medio del bosque y corrieron hacia nosostros sin decir nada", relató el inspector Shaukat Hussain de la policía a la agencia de noticias AP. El reencuentro con la civilización fue atípico. "Se les veía felices, pero no hubo ni gritos, ni lágrimas ni abrazos", añadió el inspector.
Vivían en el poblado de Pillowbhabhi. Cuando la olas llegaron se subieron a una colina. Siguieron caminando hacia el interior; se perdieron y han estado vagando por el bosque todo este tiempo, caminando y descansando, avanzando desde la costa oeste de la isla al este, según el inspector Hussain.
Desde entonces, han pasado 38 días y han muerto 154.000 personas, 5.500 en el archipiélago en el que se encuentra la isla de los nueve supervivientes. Ellos han sobrevivido comiendo cocos y la carne de los jabalíes, que han tenido que cazar y cocinar.

EFE

===========================

Su programa "La hora santa" se transmitía por la TV de Costa Rica
Procesarán a sacerdote por abuso de menores


San José, Costa Rica. El sacerdote costarricense Enrique Delgado será procesado el próximo 21 de febrero por nueve cargos de abusos deshonestos contra menores de edad, informó un portavoz del Poder Judicial.
El juicio se llevará a cabo del 21 de febrero al 4 de marzo en los tribunales de Alajuela, 20 kilómetros al oeste de San José, y contará con el testimonio de 19 personas.
Los hechos supuestamente ocurrieron durante el 2002 en la casa del religioso, donde reunía a los jóvenes, quienes en ese entonces tenían entre 15 y 16 años de edad, para supuestamente realizar labores en programas de ayuda sociales.
El cura acusado formalmente el 14 de noviembre de 2003 fue cesado de su cargo como sacerdote de la iglesia de Alajuela el 3 de marzo de 2004, y desde entonces no se ha referido al caso.
Delgado cumple medidas cautelares como impedimento de salida del país, prohibición de acercarse a las víctimas y la obligación de presentarse ante las autoridades cada mes.
El sacerdote dirigía una actividad de oración llamada "La hora santa" que era transmitida por televisión y en la cual, según los fieles, hacía milagros como la cura de enfermedades y la resolución de problemas personales.

EFE